lunes, 16 de julio de 2018


Izquierda Unida en Guadix, anima a accitanos y accitanas participar en la consulta para fijar las fechas de los festivos locales.

Desde la asamblea local de IU, realizamos un llamamiento a los censados en el término municipal de Guadix a participar en la consulta popular, para determinar los días festivos en Guadix de una manera definitiva.



El portavoz de IU Manuel Ortiz afirma, “Que esta propuesta es fruto del trabajo colectivo de la asamblea de IU en Guadix, de la escucha activa de los miembros de la misma, que están inmersos en diferentes colectivos asociativos, como pueden ser las  asociaciones de vecinos, las plataformas sociales, o las comunidades de regantes… e incluso de las charlas distendidas en las que solamente hablamos a títulos personal, y como vecinos de Guadix preocupados e interesados por aquello que acontece su ciudad.” 


Ortiz, ha informado. “que tendrán derecho a voto las personas empadronadas en Guadix, mayores de 16 años,  esto es todos los nacidos antes del 15 de julio de 2002, para votar será necesario  acreditar la identidad bien con el DNI, bien el pasaporte, o bien con carné de conducir, el lugar seleccionado para las votaciones ha sido el Palacio de Villalegre, y se podrá ejercer el voto desde este lunes 16 de julio, al próximo viernes 20 de julio de 9 a 13 horas, incluso se ha establecido, un horario de tarde los días martes 17 y jueves 19 de julio de 18 a 21 horas.”

El edil de IU, continúa informando sobre las propuestas,  “entre las cuales se puede elegir que son:
- San Torcuato 15 mayo y Cascamorras 9 septiembre (finalizando la Feria el 8 de septiembre)
- San Torcuato 15 mayo y Cascamorras 9 septiembre
- San Torcuato 15 mayo y jueves de Feria
- Jueves de Feria y Cascamorras 9 septiembre (celebrándose San Torcuato en fin de semana)

Además,  una vez se obtenga el resultado de la consulta, la propuesta será  sometida a la consideración del Pleno ordinario de este mes, en donde esperamos que prevalezca la opinión mayoritaria elegida en esta dicha consulta.”

Según el concejal de IU,  “estas fechas han sido establecidas después de los debates llevados en el seno de los Consejos municipales, y demuestra una vez más la firme determinación que desde IU tenemos en la participación ciudadana, porque al fomentarla se hacen coparticipes a todos los vecinos y vecinas de las decisiones que le afectan en su día a día, otorgándosele  voz y en esta caso voto, para hacer de esta una ciudad mejor y que avance al gusto de todos.”

“Del mismo modo, con iniciativas como esta desde Izquierda Unida, demostramos que no solo nos interesamos por lo que dicen los accitanos y las accitanas, a la hora de pedir el voto, sino que nos interesa su opinión en siempre, haciendo ver que la participación en política no es solo ir cada cuatro año a las urnas.”

Para concluir Ortiz ha expresado, “que el deseo que su asamblea, y por tanto por las fechas que ellos apuestan como más convenientes para la ciudad, pensando siempre la mayoría de los sectores sociales, son   Jueves de Feria y Cascamorras 9 septiembre (celebrándose San Torcuato en fin de semana), ya que por un lado, potenciaríamos nuestra ferias y fiestas, las cuales en más de una ocasión no han tenido día festivo de por medio, y por otro , daríamos alas a una fiesta que tanto raigambre tiene en la ciudad, y cuya proyección internacional debemos de intentar explotar para mejorar las cifras de turistas que nos vistan.” 




jueves, 12 de julio de 2018


Izquierda Unida de Guadix pide el inicio de diferentes actuaciones en la ciudad.




El portavoz de IU ante el pleno del Consistorio accitano, Manuel Ortiz, ha afirmado “que ya ha pasado demasiado tiempo, desde que el equipo de gobierno de la ciudad, junto al Consejero de Fomento y Vivienda de la Junta, Felipe López, rubricaron un acuerdo para reformar la Avenida Buenos Aires,” Ortiz ha continuado afirmando, “Que el 12 de febrero, se firmó un acuerdo cuyo proyecto, inicial preveía  para su primera fase una inversión de 2,4 millones de euros, pues bien a día de hoy no tenemos constancia de que se esté avanzando en su redacción, y ni mucho menos sabemos nada de un cronograma de trabajo en el cual se especifiquen fecha de inicio de obras.”
El edil de la coalición de izquierdas, ha recordado, “que ese día en rueda de prensa se afirmó por parte de los presentes, que este acuerdo cooperación  mediante el cual la Junta asumiría en torno a una aportación del 60% al 80% para la ejecución de la obra, y además se dejaba claro que se quería a empezar a licitar en marzo para comenzar los trabajos este año. Sin embargo, y a los hechos nos remitimos, no parece que vaya a ser así, ya que estamos a mediados de Julio, y volvemos a insistir que al menos en IU no tenemos constancia de nada parecido a un calendario de trabajo.”
Para Ortiz, “El arreglo de esta vía empieza a ser urgente, porque no hay nada más que ver lo descarnada que luce la calzada y la cantidad de baches que existen en la misma, del mismo modo esperamos, como se comprometieron en ese mismo día, que acometan las obras teniendo como elemento referencial al peatón, mejorando al acerado, creando más espacios verdes, y a  potenciando el uso de la bicicleta, creando de este modo una ciudad más amable para el viandante y para los ciclistas.”
En otro orden de cosas, el concejal de IU, ha reclamado también celeridad al Ayuntamiento de Guadix, en los trámites que debe de hacer a la Diputación de Granada y concretamente a su ente Visogsa, para la construcción de las viviendas de protección oficial en el Solar de calle Juan Ramón Jiménez, recordando que en la ciudad hay unos 176 demandantes de vivienda pública, algo exagerado para una ciudad como Guadix, y tenemos que recordar que el derecho a la Vivienda, viene recogido el artículo 47 de la CE, y por tanto desde la administraciones públicas no podemos dar la espalda a esta realidad y actuar cuanto antes para que este número de demandantes baje.”
Para finalizar su intervención, Ortiz, se ha referido a la calificada por el edil, “como no reunión del jueves pasado, en la que el PP no apareció y dio la expanda, al igual que los concejales no adscritos y para la que todavía no tenemos fecha para volver a vernos, para nosotros este es un nuevo palo en las ruedas para los accitanos y accitanas, ya que para lo único que sirve es para retrasar las obras en nuestros barrios”.
La Alcaldesa pedánea del Hernán-valle recalca la necesidad de mejoras en la atención a los anejos
Por su parte la alcaldesa del IU en anejo ha terminado, “comentando el enfado que los habitantes del Hernán-valle y de tienen este año con las obras del PFA, ya que el equipo de gobierno, y en especial el concejal de obras y mantenimiento, no han tenido la delicadeza de acabar las obras planteada, no han terminado de instalar los goteros en los jardines, por ni siquiera han plantado nada, y han dejado todo como se dice coloquialmente, manga por hombro sin limpiar los alrededores, e incluso dejando restos de escombros, esto muestra una vez más el abandono que tiene este equipo de gobierno con los anejos.”
Por finalizar la alcaldesa pedánea del Hernán-valle, María Ortega, ha puesto de manifiesto su malestar por la no inclusión de los anejos en el reciente programa de actividades que el Ayuntamiento de Guadix ha elaborado, según Ortega, “ En el programa de verano tan solo aparece dos de las actividades del Hernán- valle de las programadas para este verano, no mencionado las fiestas de finales de Agosto, para las cuales tampoco sabemos si la concejalía de fiestas va a aportar algo, además al resto de pedanías ni se las menciona, ante esta situación los accitanos y accitanas, que vivimos en los anejos, o en la ELA de Bácor, nos sentimos un tanto menospreciados por parte de este Consistorio, que también debiera de representarnos y tenernos en cuenta.”

miércoles, 11 de julio de 2018

Izquierda Unida pide al Ayuntamiento y la Junta que se sumen al acto de memoria en la tapia del cementerio organizado por las asociaciones memorialistas

La Coordinadora Provincial de IU, Mª Carmen Pérez, y el Portavoz del grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Granada, Francisco Puentedura, hacen un llamamiento para que haya un acto de unidad en referencia a la reivindicación por la memoria histórica en la ciudad





Puentedura ha recordado que “todos los 18 de julio hay un acto de conmemoración y de apoyo a las víctimas del franquismo, un acto que se hace a través de las asociaciones memorialistas. Sin embargo, lo que no puede ser es que por parte de determinadas instituciones, por ello llamamos a la responsabilidad del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía, se intente desvirtuar este acto”.

“Desde Izquierda Unida Granada lo que pretendemos es que las instituciones se sumen al acto del 18 de julio. Que no se muestre una división cuando realmente todos compartimos el mismo sentir: rendir homenaje a aquellos que murieron por la libertad y la democracia. Un acto con el que también se pretende honrar a  las familias”, ha insistido la Coordinadora de IU.

Para ello, tal y como ha apuntado Puentedura, “el Ayuntamiento de Granada y la Junta tienen que sumarse a este acto. Las instituciones están para colaborar y dar apoyo, permitiendo que el protagonismo sea de las asociaciones memorialistas. No puede ser que, un año más, tengamos un acto dividido: por un lado las asociaciones y colectivos memorialistas el día 18 de julio y por otro lado las instituciones unos días después”.

Asimismo, desde el grupo de Izquierda Unida también se ha hecho un llamamiento para que este acto comprometa a todas las fuerzas políticas y a todos los poderes públicos e instituciones a cumplir con la Ley de Memoria Democrática.

Pérez ha reiterado que “Ley de Memoria Democrática recoge la eliminación de todos los símbolos fascistas. Por ello, respecto a la inscripción que hay en la fachada de la catedral, en la que reza el nombre de José Antonio Primo de Rivera, hemos conseguido gracias a una iniciativa parlamentaria que la Comisión de Patrimonio Histórico de Andalucía reconozca como se puede eliminar dicha inscripción a través de un relleno”.

Para ello, “pedimos que el Ayuntamiento de Granada se ponga en contacto con la Junta de Andalucía para empezar a acatar las decisiones del órgano”, ha finalizado la Coordinadora de IU.


Apoyo trabajadores DANI

viernes, 6 de julio de 2018


IU lleva al Congreso la propuesta más amplia contra la pobreza y la exclusión social con actuaciones concretas sobre empleo, sanidad, educación, vivienda o el mundo rural

Izquierda Unida registró ayer en el Congreso su Proposición de Ley Integral contra la Pobreza y la Exclusión Social, una ambiciosa iniciativa plasmada en 33 artículos y varias disposiciones, organizados en siete títulos, que desarrollan actuaciones concretas en materia de empleo, sanidad, educación, prestaciones sociales, vivienda, suministros mínimos vitales, vivienda o contra la exclusión en el ámbito rural.




Propuestas como estas demuestran una vez más la necesidad del proyecto de Izquierda Unida para la construcción de un nuevo país, en el cual se antepongan los interés de todos las clases populares, de la clase trabajadora de toda condición a los interés de los poderosos, de los privilegiados del sistema, y en definitiva de las oligarquías.



El portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Alberto Garzón, junto a la diputada, coordinadora y gran valedora de esta iniciativa, Eva García Sempere, junto al responsable federal de Políticas Económicas de esta misma formación, Carlos Sánchez Mato, se encargaron de presentar en la Cámara Baja la que ya es la propuesta más amplia registrada hasta ahora por cualquier formación en este ámbito de actuación.

Eva García Sempere centró su intervención, principalmente, en explicar cómo se había llevado a cabo este proyecto “durante ocho meses de duro trabajo”. Ella y un equipo multidisciplinar de técnicos de IU recorrieron buena parte de las comunidades autónomas para llegar al fondo de distintas formas de exclusión y “tratar de que se puedan visibilizar todas las caras de la pobreza, que se visibilice lo más invisible”.
Todo ello llevó a contactar con menores no acompañados llegados a Melilla, personas que viven en infraviviendas sociales en Castilla-La Mancha, familias en clara exclusión social en zonas urbanas concretas de capitales andaluzas o la posibilidad de ver en toda su dimensión la “despoblación en el mundo rural, pero también cómo se le hace frente con éxito”, porque “no es posible combatir igual la pobreza en todos los sitios, en el ámbito rural o el urbano”.

La proposición de ley regula, por ejemplo, la garantía del derecho al acceso a los suministros básicos de agua potable, gas o electricidad a personas y unidades familiares en situación de pobreza o exclusión social. Fija unos mínimos de consumo vitales y un sistema público de precio social, mandatando al Gobierno para hacer un Plan concreto contra la pobreza energética.
“Estos mínimos -explica Eva García Sempere- están regulados en algunas comunidades autónomas, pero no queda demasiado claro y hay casos en que se ha tenido que llevar al Tribunal Constitucional”, por lo que apuesta por que “se especifique” bien a sus beneficiarios.

La diputada de IU cifró también en cerca de 40.000 las personas sin hogar en todo el Estado. Desde una óptica distinta denunció también la situación que sufren “las personas trabajadoras pobres, que van a diario a trabajar pero que viven en plazas y parques porque no les da para acceder a una vivienda”. Aseguró que ahora se podía observar esta situación con nitidez en personas que, por ejemplo, acuden a ocupar empleos temporales en las Illes Balears y que forman parte de una pobreza “invisibilizada”.
El responsable federal de Políticas Económicas de Izquierda Unida, Carlos Sánchez Mato, desgranó algunos de los puntos de los “siete ejes fundamentales y significativos” de los que consta la ley. Apuntó así a la importancia de “crear empleo desde lo público para poder blindar un salario mínimo en lo privado” o de, como propugna la Unión Europea, “invertir de forma decidida en la infancia para romper con la desigualdad de manera efectiva”.

jueves, 5 de julio de 2018


Izquierda Unida de Guadix vuelve a defender mejoras en el tramo entre el polígono de la Marcoba y el Hospital



El portavoz en el pleno del grupo municipal de IU, Manuel Ortiz, ha afirmado que su formación política,” va a continuar defendiendo la realización de mejoraras en trayecto que une el Hospital y el polígono industrial de la Marcoba, por dos razones fundamentales, primero ante la necesidad evidente de mejorar este recorrido para procurar una mayor seguridad de todas las personas que por el transitan, ya que en este trayecto faltan acerado, puntos de luz y reparar los números desperfectos de la calzada, además entendemos que los accesos al polígono y el mal estado de algunos de sus solares, no son el mejor cartel de presentación a la hora de atraer empresas a esta zona industrial.”
El edil de la coalición de izquierdas, ha espetado a los medios,” que con unos accesos con unos desperfectos como estos, difícilmente ninguna empresa va a querer instalarse en este polígono, ya que esto muestra dejadez por parte de la administración, y falta de interés en los escasos espacios industriales que hay en Guadix.”

Manuel Ortiz, ha continuado su intervención diciendo “que desde su asamblea entienden que arreglar y acondicionar este espacio, no es solo una cuestión estética, sino que es de vital importancia para los accitanos y accitanas, ya que en este tramo se han producido varios accidentes, y las mejoras futuras ayudarían a evitar más sucesos lamentables, del mismo modo que un arreglo que acondicionara el asfalto y los accesos, resultaría positivo ya no solo para los trabajadores y trabajadoras que todos los días se ven obligados a pasar por este lugar, sino para invitar a posibles inversores a instalarse a en esta zona, lo cual traería consigo más empleo, sin duda unas de las grandes preocupaciones pesamos de todos los accitanos y accitanas, de autoridades y de cualquier persona de la comarca, que ve como ante la falta de empleo y oportunidades cada días más más jóvenes, se ven obligados a hacer las maletas y marcharse.”

En cuanto, a las perspectivas de IU  ante la reunión de portavoces de mañana, el edil Manuel Ortiz, ha comentado que la postura de su asamblea, “como siempre será constructiva como de hecho lo venimos haciendo durante toda legislatura.”

En lo referido a los fondos de los Planes de Obras y Servicios de Diputación anunciados para las calles Castaño y Herradura y para la Cañada Ojeda, Ortiz ha comentado, “ que estas inversiones en las cañadas, resultan irrenunciables, ya han formado parte de los acuerdos alcanzados para la aprobación de los presupuestos de 2016, y para la abstención en los muy comentados de 2018, asimismo ha calificado la postura del PP, que pretende ahora una modificación y llevarlos al barrio del Almorejo, como de irresponsable y oportunista, ya que por una lado, este partido es conocedor que dicha modificación llevaría consigo un nuevo retraso en las inversiones, porque habría que comenzar de nuevo todo el trámite admirativo, del mismo modo, este partido es sabedor que estas inversiones en “las cañadas” fueron aprobadas en pleno por mayoría en pleno, y es oportunista porque pretende aprovechar las actuales vicisitudes políticas del pleno donde hay más concejales no adscritos que antes si apoyaban estas inversiones y ahora no, en beneficio propio sin tener presente que con esa actitud, pueden conseguir enfrentar a unos barrios de la ciudad con otros.

El portavoz de IU, ha continuado, “que su formación entiende las necesidades de los vecinos del almorejo, los mismo que fueron al pleno de presupuestos, y los mismo con los que ya nos hemos reunido, además estamos defendido que este a barrio, deben de llegarle una inversión a la mayor brevedad posible, porque la situación incluso dentro de algunas casas empieza a ser preocupante, y desde IU, se está trabajando para que así sea, pensando ya en los próximos presupuestos, e incluso a través de una modificación futura dentro de estos mismo.”

Manuel Ortiz ha finalizado su intervención añadiendo, “añadiendo que desde IU no estamos pensando en contar votos,  porque como ya le advertimos a los vecinos y vecinas de este barrio, la situación económica del consistorio accitano no es fácil, como por todos es conocido, y a lo mejor este año el bipartito tendría que reordenar los días de feria, y replantearnos otros tipos de gastos.”


martes, 3 de julio de 2018


  jornadas para la transición energética  


Este fin de semana hemos estado varios compañeros de la comarca en las jornadas de tasación  energética aprendiendo como hacerle frente al oligopólico energético,    




La Coordinadora Provincial de Izquierda Unida en Granada, Mª Carmen Pérez; la Eurodiputada de IU, Paloma López, y la Coordinadora del Área de Medio Ambiente de IU Andalucía, Pepa Beiras, dejan en este vídeo un esbozo de lo que supusieron estas Jornadas de ‘Transición Energética: hacia un futuro 100% renovable.

Las jornadas contaron con la  asistencia de más de un centenar de interesados de toda la península, incluyendo, Portugal, el debate  estuvo abierto en torno a la necesidad de las energías renovables para parar el cambio climático a través de medidas contundentes. Unas jornadas que están enmarcadas dentro de la campaña ‘Cambio de Bando’ que anunció el responsable federal de IU hace unos meses.

La Coordinadora Provincial de IU insistió en la “necesidad de una mediación por parte del Estado para que no haya miles de familias que no puedan vivir dignamente debido a las carencias económicas”.

Por su parte, la Eurodiputada de IU hizo  hincapié en que “es fundamental el papel que tienen las energías renovables para garantizar un nuevo modelo energético. Por ello, es importantísimo que existan foros de debate como este. Un lugar en el que todos los representantes de instituciones como el Parlamento Europeo, el Estado o Parlamento de Andalucía estamos coordinados para poner en práctica los proyectos que estamos desarrollando”.

Finalmente, Pepa Beiras, Coordinadora del Área de Medio Ambiente de IU Andalucía ha insistido en que “estas jornadas servirán para poner en pie iniciativas ciudadanas desde la perspectiva que la crisis energética, social, política y ambiental. Crisis que son diferentes caras de un mismo problema que sólo se va a resolver a través de incidir en la ecología política”.