jueves, 14 de septiembre de 2017

XX Asamblea Provincial IU en Granada: Hacia la superación de la actual IU




Presentación de la XX Asamblea Provincial IU.



La asamblea local de Guadix ha decidido por unanimidad, dar su apoyo e integrarse en la candidatura de Mª Carmen Pérez, para la coordinación de la organización en la provincia de Granada.

Le hemos dado nuestro apoyo por varios motivos; primero por ser ella una mujer, que siempre se ha mostrado cercana con los territorios, es conocedora de sus problemas y ella es conocida, así como apreciado su trabajo por todos/as los miembros de la organización.

Además, entendemos que ella la persona capaz de aglutinar a las diferentes sensibilidades, que existen dentro de una organización tan plural y diversa como es Izquierda Unida. 

jueves, 27 de julio de 2017




Valoración del pleno del mes de Julio 






El último pleno de este periodo de sesiones, ha mantenido un tono apático acorde con el resto de la legislatura, el grupo municipal socialista no ha presentado ninguna propuesta en este pleno, tampoco lo ha hecho el grupo de GANA, ni el concejal del adherido al grupo de los no adscritos,  según el portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento Manuel Ortiz, “esto evidencia falta de iniciativa política por parte del equipo de gobierno, y desgana de los otros grupos  de la oposición, así sino hubiera sido por nuestra iniciativa habríamos tenido un pleno, sin aportaciones, sin debates y sin ideas.”

Con todo nos alegramos de que gracias a una petición de IU, tengamos ya los resultados de la auditoría energética, ya que tras realizarla el Ayuntamiento va poder solicitar una ayuda de los planes FEDER, y que sumado a una aportación por parte de los presupuestos propios, nos va permitir mejorar la eficiencia energética y lumínica en los edificios públicos, esto supondrá una inversión en la ciudad, que su pondrá un ahorro en la factura energética y una disminución de emisiones de gases contaminantes.      

En cuanto a lo que se refiere a las mociones, recordamos que tan solo se han presentado dos iniciativas, una proveniente de nuestro  grupo municipal, en la que proponemos, como anunciábamos la semana pasada, una consulta popular con el objetivo de que fijar de forma definitiva, cuales han de ser las fiesta locales en la ciudad, esta medida viene motivada entre otros aspectos por la falta de acuerdo entre los diferentes grupos políticos sobre cuales han de ser las fechas, nosotros  entendemos que ante el baile continuo de fechas y la falta de acuerdo,  la mejor manera de zanjar este asunto, es concediéndole a los accitanos y accitanas la palabra, para que sean ellos con su voto, quienes elijan  la fecha que más le conviene a Guadix.

Esta moción ha salido adelante, pese a la oposición del PP que mantuvo durante la sesión plenaria un discurso incongruente, ya que por una lado se erigían como defensores de la democracia, pero en la práctica no apoyaba nuestra iniciativa que pretende dar voz a los accitanos/as en cuestión importante para la ciudad como es la elección de sus días festivos.       

A pesar del voto en contra del PP a nuestra propuesta, desde el grupo municipal de IU, hemos decido apoyar la otra iniciativa presentada en este pleno, que provenía de este mismo grupo político, que consistía en proponer  el arreglo y acondicionamiento de las zonas aledañas al colegio San José, ya que nosotros siempre vamos a estar al lado de cualquier iniciativa razonada, que tenga como fin mejorar las infraestructuras, las calles o el mobiliario de cualquier barrio o anejo de la ciudad.

Por su parte, la alcaldesa pedánea de IU en el anejo del Hernán -Valle  María Ortega, ha comenzado por agradecer los esfuerzos del Ayuntamiento de la ciudad por desplazar actividades culturales a los anejos, pero ha insistido en la necesidad de llevar a las pedanías más actuaciones de este tipo, exigiendo  al menos una actividad cada dos meses. También ha reclamado la necesidad de mantener en los anejos un equipamiento mínimo, como pudiera ser una fotocopiadora, ya  que con este u otros pequeños utensilios de oficina, se podría ahorrar trayectos a los vecinos/as de los anejos, y así facilitar los trámites administrativos. 

jueves, 20 de julio de 2017



Izquierda Unida de Guadix propone una consultar popular para zanjar el baile continuo de los festivos locales en la ciudad. 






Cada año en Guadix nos encontramos con la misma casuística, nunca sabemos los accitanos y las accitanas, que días van ser los festivos locales, esta situación es bastante inusual no solo en la comarca, sino en casi todos los pueblos de España. En la ciudad viene ocurriendo, que dependiendo de quién sea el equipo de gobierno  se dé prioridad a unas fechas u otras.

Normalmente, las discrepancias surgen principalmente entorno a tres fiestas concretas; San Torcuato (15 de mayo) Feria (finales de agosto y primeros de septiembre) y Cascamorras (9 de septiembre). Desde IU entienden que este baile continúo de fechas es contraproducente para las propias fiestas, que no consiguen consolidarse, así como  para los accitanos/as y para los visitantes.

IU, para evitar este cambio continúo de fechas, y ya que los diferentes grupos políticos de la ciudad no logran poderse de acuerdo, han decidido apostar por un mecanismo de participación ciudadana, y realizar una consulta popular para que sea  la ciudadanía de Guadix la que decida qué fecha le conviene más la ciudad.

En base a esto, desde el grupo municipal de IU en la ciudad, han  propuesto  las siguientes medidas de acuerdo al pleno de la ciudad para realizar este proceso participativo:

1º- Que desde el ayuntamiento de Guadix se convoquen todos los consejos sectoriales,  y que en ellos se trate solo y exclusivamente  este tema.

2º- Que del fruto de este debate surjan propuestas concretas y argumentadas, de cuáles pueden ser las fechas más adecuadas para dejar de forma definitiva un acuerdo sobre  las fiestas locales.

3º- Que con las propuestas que generen más consenso, no más de 5, se articule una consulta popular y que sea la ciudad de Guadix a través de su voto la que de forma democrática establezca sus dos fiestas locales, con el compromiso de trasladar el resultado al pleno municipal para su aprobación definitiva.

4º -Y que  todo este proceso se lleve  a cabo antes de Julio de 2.018


viernes, 26 de mayo de 2017

Valoración pleno extraordinario


“Como decíamos ayer este pleno extraordinario era ineludible, resulta que de las mociones que han sido aprobadas en el pleno durante la legislatura, quedan bastantes acuerdos por cumplir de casi todas de la mociones aprobadas”, afirman desde IU en un comunicado.

De las más de 30 mociones que hemos presentado, al equipo de gobierno le quedan por ejecutar muchos de los puntos de acuerdo de todas ellas, según el portavoz de Izquierda Unida en el Consistorio accitano, Manuel Ortiz, “es increíble que ni una de las propuestas estén finalizadas,  si nos centramos en las propuestas relacionadas con las labores que podríamos catalogar como de mantenimiento, por ejemplo nos encontramos, con la moción que presentamos de mejora y acondicionamiento del Vivero, una propuesta que hicimos allá por el mes de Junio de 2016, resulta que a día de hoy solo han acometido unas cuantas actuaciones de parcheo de desperfectos, en bancos y algún mobiliario más, pero nada de mejora del equipamiento deportivo, de arreglar el parque infantil o el estanque, y gracias que durante estos últimos días han contado con los trabajadores de los programas de empleo, y ellos han sido quienes han acondicionado algo el parque, con labores de desbroce porque existía  un auténtico peligro de incendio.”

Con la moción que elaboramos de recuperación y limpieza de solares en el mes de Julio del año pasado, de la cual no hace mucho denunciamos su incumplimiento y la falta limpieza de estos, pues nos encontramos a las pocas semanas al equipo de gobierno que como es costumbre siempre va tarde, diciendo que los ha inspeccionado y que hay actuar, ya han pasado otras tantas semanas y todavía estamos a la espera, sí que la mayoría estaban en mal estado ya lo dijimos nosotros desde el grupo municipal de IU, que actúen que para eso son gobierno y apliquen el artículo 4º de la ordenanza municipal correspondiente,  y que salgan anunciando que han hecho su trabajo, y no para decir lo mismo que cualquiera paseando por Guadix se puede dar cuentan.

Otro claro ejemplo de las mociones que están a medio hacer o casi en pañales, es la relacionada con la protección animal se aprobó, aunque no tal y como nosotros la presentamos, ya que en ella defendíamos de una manera explícita la prohibición de los espectáculos taurinos, tuvimos que rebajar nuestras pretensiones porque de no ser así no habría salido adelante, ya que nos hubiéramos quedado solos en el pleno defendiendo esta postura y la moción hubiera decaído, lo hicimos porque entendíamos que uno de los acuerdos era importante para la ciudad, la creación de un refugio para animales abandonados, aquí estamos un año después y continuamos sin saber si quiera si hay alguna actuación al respecto.

Si pensamos en otras propuestas más recientes, hay esta la moción sobre la puesta en marcha de medias para fomentar el empadronamiento, nada o muy poco se ha llevado a cabo y mientras la ciudad continua perdiendo fondos por la pérdida de población, recursos que por cierto si van a parar a otras ciudades vecinas como es Baza.

Pero no es solo el equipo de gobierno que bajo nuestro punto de vista no hace todo lo que debe, resulta que analizando la relación de mociones presentadas pleno tras plenos, nos encontramos que es IU la formación que más mociones presenta, cuestión que podría ser baladí, ya que siempre tiene que haber un grupo que sea el que más presente; pero es que hay plenos en los cuáles nos topamos con tan solo tres mociones, y dos han sido a propuesta de Izquierda Unida, contado con tan solo un concejal, además nos encontramos con meses y meses que los grupos que tienen la misma representación, como son GANA y el de no adscritos sin presentar nada de nada, o con el PP presentado mociones grandilocuentes hablando de grandes pactos por el patrimonio de la ciudad, para limpiar su mala imagen tras abandonar la comisión de planeamiento de la ciudad, o con sus siete ediles sentados en un pleno sin presentar ni una sola propuesta.

Con todo entendemos que la convocatoria de este pleno ha sido positiva, porque en ocasiones es bueno saber dónde estamos, y como nos encontramos para poder seguir avanzando, y aunque la valoración del trabajo hecho por el equipo de gobierno no puede ser del todo satisfactoria, si es cierto que algunas pequeños logros sean conseguido como la ampliación del horario del peón de la pedanía del Hernán-Valle, gracias a moción presentada por nuestros grupo municipal.

jueves, 11 de mayo de 2017


Izquierda Unida demanda al equipo de gobierno actuaciones encaminadas a mejorar la limpieza de solares y otros espacios en la ciudad.


Desde la asamblea de Izquierda Unida de Guadix vuelven a pedir al equipo de gobierno que realice las actuaciones pertinentes de acondicionamiento y limpieza de solares, descampados y otros espacios similares en la ciudad; ya en el pleno ordinario de Julio del año pasado presentaron una moción en este sentido, en la cual plateaban no solo esta cuestión si no su recuperación de una manera constructiva para la ciudad, nuevamente esta moción se aprobó pero desde ese día hasta hoy nada o muy poco se llevado a cabo para materializar dicha propuesta, así las cosas al menos le instan a los responsables de la ciudad que mantengan estos espacios limpios.

Manuel Ortiz ha aseverado que es una vergüenza pasear por algunos barrios de Guadix como pueden ser Gracia, Fátima o la barriada de la estación y encontrarse con descampados repletos de escombros y llenos de maleza, que cuando se sequen van a constituir un peligro para los vecinos/as que vivan cerca de esos solares. “Nuestra insistencia en el acondicionamiento de estos espacios tiene entre otros objetivos evitar  que sucedan hechos como los que acontecieron en las instalaciones del polideportivo municipal, donde hace pocos días por falta de limpieza y previsión se produjo un pequeño incendio en los alrededores del pabellón cubierto”.

Según el portavoz municipal de IU en el ayuntamiento de Guadix, “ no es la primera vez que se producen un hecho de estas características en las inmediaciones del polideportivo, por tanto el concejal encargado debiera de prever que este tipo de hechos se pueden producir, porque esa es una de sus responsabilidades  mantener estos espacios saneados, además le instamos a que inicie una actuación de desbroce del parque del vivero porque si se ha producido un pequeño incendio en el polideportivo por la acumulación de maleza y basura, del mismo modo se podría producir en este parque y más en esta época del año donde la pelusa blanca que desprenden los álamos sirve como combustible, y en este parque nos tememos que las consecuencias serían bastante peores. ”

En otro orden de cosas nos gustaría poner de relieve la falta de autocrítica de los ediles socialistas, que este lunes junto con su secretario José Martínez, ofrecieron una rueda de prensa para criticar la falta de inversión de los Presupuestos Generales del Estado en la comarca, en especial en lo que concerniente en materia de infraestructuras, que si bien es cierto que parecen que se olvidan de esta comarca, ellos no entran hacer un mínima critica de su gestión, ya que en el  pleno del mes pasado nos enteramos que la ciudad ha perdido la posibilidad de optar una subvención del plan PISTA, que hubiera servido para mejorar la estación de autobuses de Guadix que se encuentra en unas condiciones lamentables por culpa de la inoperancia del equipo de gobierno que no fueron capaces de solicitarla a la Junta, y ahora vienen a criticar la falta de presupuesto en infraestructuras.


Asimismo nos gustaría informar  al Grupo Parlamentario Socialista que si está contemplada la  planificación energética  de la línea eléctrica de alta capacidad Caparacena-Baza-La Ribina en los Presupuestos, de hecho lo estaba anunciando el Consejero socialista de la Junta de Andalucía José Maldonado tras un encuentro con el ministro del Gobierno Álvaro Nadal, mientras ellos frente a la puerta del Ayuntamiento de Guadix andaba revinándola, dando una muestra de descoordinación con su propios compañeros de partido y de desconexión con la actualidad. 

jueves, 4 de mayo de 2017



Izquierda Unida de Guadix propone la creación de un área caravanas y auto- caravanas para luchar contra la estacionalidad en el turismo.






Como por todos es conocido el turismo en Guadix se está convirtiendo en un motor económico, son cada vez son más los visitantes que escoge nuestra ciudad para pasar unos días de vacaciones y conocer su legado histórico y patrimonial, como muestran las estadísticas de la Oficina de Turismo, las del Centro de Interpretación Cuevas de Guadix o los datos de ocupación hotelera de la última Semana Santa.

No obstante, el sector del turismo en la ciudad sufre, como en otros lugares por la estacionalidad,  desde la asamblea de Izquierda Unida de Guadix pensamos que una manera eficaz para combatir esa estacionalidad sería con la creación de área de auto – caravanas y caravanas en la ciudad, que podría estar situada en la explanada donde actualmente se utiliza para la feria u en otra ubicación que el Ayuntamiento estime pertinente. 

Nosotros entendemos que este es un sector turístico que está en alza, cada vez son más las personas que eligen este tipo de vehículo para realizar sus vacaciones, y en Guadix actualmente este tipo de transporte desde el punto de vista material está desentendiendo,  asimismo pensamos que el coste de realizar esta actuación no sería de gran cuantían para el Consistorio accitano, mientras el retorno económico que este tipo de servicio sería elevado para la ciudad. 

Además si sabemos que cada vez hay más caravanas circulando por nuestras carreteras, según la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (ASEICAR) en España existen unas 50.000, y que la ciudad está situada en un cruce de caminos  podríamos a aprovecha ambas circunstancias y si somos capaces de habilitar un parking de este tipo podríamos atraer a un gran número de personas a Guadix. 

También el portavoz de IU en el Ayuntamiento de Guadix Manuel Ortiz ha aprovechado su comparecencia pública  para  criticar la postura del PP ya que este grupo presentó la semana pasada un moción, en la cual proponía un pacto por el patrimonio de Guadix en una claro intento de blanquear su abandono de la Comisión de planeamiento de la ciudad, según las palabras del portavoz: “es increíble que primero den la espantada en el órgano idóneo para tratar estos temas y luego intenten subsanar su error proponiendo un pacto del cual todavía el resto de portavoces no tenemos constancia de su contenido más allá de unas declaraciones grandilocuentes ante los medios de comunicación.”          

jueves, 27 de abril de 2017

Rueda de prensa: Valoración de pleno y necesidades de los anejos.


siete más siete igual a nada.


Desde la asamblea local de Izquierda Unida de Guadix nos gustaría trasladar nuestro hartazgo por acudir mes tras mes a plenos repletos de nada, en esta ocasión nos encontramos con que los dos grupos políticos mayoritarios en la ciudad tienen la desfachatez de presentarse al pleno sin una sola moción debajo del  brazo, ¿se puede saber para qué van estos catorce concejales?
Según el portavoz de IU en el pleno Manuel Ortiz: “Es increíble que dos formaciones políticas que tienen cada una nada más y nada menos que siete ediles en el Ayuntamiento no tengan nada que aportar a la ciudad en el plazo de un mes, si a estos catorce representantes le sumamos el del grupo de no adscritos nos encontramos con quince concejales llevan un mes mirando para otro lado, mientras Guadix sigue perdiendo población, sin Presupuesto y sin soluciones para revertir esta situación de parálisis.”

“Es más nos hemos enterado en este pleno que  el equipo de gobierno no ha gestionado los trámites burocráticos pertinentes para solicitar que Guadix se acogiera al Plan de Infraestructuras de la Junta conocido como plan PISTA, a través de este plan Guadix podría haberse acogido a una subvención para mejorar nuestra estación de autobuses, que como todos ustedes saben está en unas condiciones deplorables.”

Manuel Ortiz ha manifestado su sorpresa y enfado por esta cuestión, ya que fue su grupo municipal, Izquierda Unida quienes elaboramos la moción en la cual se exponían detalladamente los trámites que había que seguir, la moción se aprobó por mayoría y por culpa de la incompetencia del equipo de gobierno Guadix va a desaprovechar una gran oportunidad para acondicionar una infraestructura vital para la ciudad.    

Por otro lado, Manuel Ortiz se ha felicitado por las disculpas del concejal del grupo socialista Miguel Raya, motivo por el cual su formación ha retirado la moción de reprobación que pesaba sobre él, a la vez que ha expresado su deseo de que dicha situación lamentable no se vuelva a repetir nunca por parte de ningún/a representante público de la ciudad.

También el concejal  de izquierdas se ha mostrado satisfecho por la aprobación de la otra moción que ha presentado  su grupo municipal, que versaba sobre la necesidad de plantar cara y hacer frente al decreto que la Junta de Andalucía intenta imponer a las escuelas infantiles

que precarizaría aún más las condiciones laborales de los trabajadores de estas escuelas y haría más complicado el acceso a las becas por parte de las familias menos favorecidas de toda Andalucía y por tanto de Guadix, así con esta moción entre otros puntos, se pretende recuperar el diálogo con los agentes sociales en la Mesa Sectorial de Educación y  establecer  un precio único y fijo por plaza tanto para centros privados como de titularidad pública, que circunscriba la competencia a la calidad del servicio. 


Por su parte la alcaldesa pedánea del Hernán-Valle María Ortega ha centrado su intervención en el pleno de este mes en la necesidad de cubrir las vacaciones del peón del anejo, porque la labor desarrollada por este trabajador es absolutamente necesaria para el correcto mantenimiento del anejo, así que el Ayuntamiento debe de suplir las merecidas vacaciones de este operario con algún otro empleado, siendo esta una magnífica ocasión para abrir de una vez por todas las bolsa de trabajo municipales, porque hace ya más de un tres meses que fueron aprobadas por el pleno municipal y tan sólo tenemos constancia que una de ellas sea puesto en funcionamiento, también insistí en el día de ayer en la necesidad de agilizar los trámites burocráticos para una pronta reapertura del hogar del pensionista en el anejo, así como en la mejora del transporte público que une el Hernán-valle con Guadix como en las pedanías de Guadix.